Hola, soy Claudia Piñeiro, y entre enero y junio de 2023 voy a ser la curadora de Nave, la suscripción de Escape a Plutón, lo que me hace muy feliz.

Cuando recibí el mensaje en el que me pedían si quería ser la curadora de esta nueva entrega, en el que me enviaban los links a las recomendaciones que habían hecho antes que yo Mariana Enriquez, Leila Guerriero y Federico Falco, lo primero que hice fue ir a escucharlos. No para copiar un modelo, sino para anotar sus recomendaciones, en caso de que no las hubiera leído ya. No sé si les pasa, pero yo siento que en el gusto por la lectura hay mucho de contagiar el deseo a otro u otra, así como de contagiarse una el deseo lector ajeno. Y no tenía dudas de que el de Mariana, Leila, y Federico, a quienes admiro tanto, iba a prender en mí.

Del mismo modo espero que mi deseo de lectura prenda en ustedes. Me encanta recomendar libros. Me encanta entusiasmar a otros y otras en la lectura. Así que ojalá lo logre.

En este caso elegí para Nave 6 libros que me produjeron un: ¡OH! Imaginen ese ¡OH! con la cara de “El grito”, de Munch. Aunque la imagen es elocuente, me gustaría encontrar una palabra que defina lo que quiero decir, una sola, seguro los alemanes la tienen. Sería algo así como el impacto que produce una revelación de la lectura que deja, por un instante, tu vida suspendida. ¡OH!, la boca abierta, las cejas levantas, los ojos sin pestañeo, la sensación de que ni siquiera respiramos. Algo así también como la cara de de Holly Hunter en la lección de Piano, de Jane Campion, cuando le cortan un dedo. Eso me produjeron estos seis libros en el momento de la revelación, un impacto, un deteniendo. A veces más sutil. A veces más evidente. Pero siempre presente.

Son seis libros bien distintos. Aunque no le gustan las clasificaciones porque los libros se pueden leer de distinto modo, diría que alguno es ficción basado en hechos reales, varios son claramente novelas, otros no ficción o ensayo de corte autobiográfico. A mí los géneros me importan poco a la hora de elegir lecturas. Me importa más ese impacto que describí, esa sensación de que, como decía Kafka, el hacha rompe el mar helado dentro de nosotros.

Y lo que rompe nuestro propio hielo, esa suerte de impacto descripto antes, puede ser producto de una revelación de la trama, una escena crucial, un giro dramático, pero también puede ser un gesto tan pequeño como una belleza que se revela, una palabra puesta en el lugar justo o una epifanía.

Nada me haría más feliz que el hecho de que sintieran algo de lo que sentí yo cuando leí estos seis libros que elegí para ustedes. Ojalá.

Claudia Piñeiro

Claudia Piñeiro nació en Burzaco, provincia de Buenos Aires, en 1960, y es una de las escritoras más importantes de nuestro país. Entre sus publicaciones se destacan las novelas Las Viudas de los jueves, por la que recibió el Premio Clarín de Novela 2005, Betibú, Tuya, y Elena Sabe, distinguida por el Premio LiBeraturpreis 2010  y actual finalista del Premio Booker International 2022. Por su novela Las Grietas de Jara obtuvo el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2010 y el XIV Dashiell Hammett entregado en la Semana Negra de Guijón por su obra Catedrales. Es dramaturga y guionista, y entre sus últimos trabajos destaca El reino, protagonizada por Diego Peretti y Chino Darín. Su última novela es El tiempo de las moscas.